Saltar al contenido
Plan repuebla

Plan 200.000€ para repoblar un pueblo segoviano con dos vecinos

La despoblación es uno de los principales retos en el medio rural. Cientos de pueblos castellanos y leoneses ven cómo disminuye su patrón hasta quedar relegados al recuerdo de quien en un tiempo pasado habitó un territorio cuya comunidad se ha extinguido. Los discursos políticos destinan buena parte de su tiempo, especialmente en periodo de elecciones, a ofrecer una radiografía del problema y analizar las posibles soluciones pero, en muchos casos, la despoblación sigue azotando a los pequeños municipios. Un ejemplo es Vellosillo, con alrededor de 200 vecinos en los meses de verano, pero con tan solo una pareja asentada en esta pedanía de Sepúlveda cuando el frío se adueña del clima. Los cortes intermitentes en los suministros esenciales se producen habitualmente, aunque fue en 2017 cuando fueron demasiado pronunciados, pues permanecieron 50 días sin agua potable después de un invierno con repetidos cortes de luz, lo que llevó a la asociación de vecinos de Vellosillo, compuesta por unos 170 hijos y nietos de personas nacidas en el pueblo, a replantearse su futuro.

Con el esfuerzo de todos, crearon un fondo de capital riesgo para poder atraer proyectos empresariales. Además, a comienzos de este año, presentaron un plan de repoblación que requiere el apoyo de las instituciones, que en un primer momento aceptaron. Los vecinos proponían al Ayuntamiento de Sepúlveda, a la Diputación de Segovia y a la Junta de Castilla y León declararse como entidad local menor y gestionar la mitad de los impuestos recaudados de los vecinos de Vellosillo. Tras mostrarse a favor, la sorpresa fue mayúscula cuando las instituciones hicieron caso omiso a las pautas marcadas por el Plan Nuevo Modelo Rural de Repoblación, sin ofrecer respuesta a las reclamaciones de los promotores. Un duro contratiempo que no ha frenado las ganas de seguir con el proyecto, que pretende asentar a 150 personas en un plazo de diez años. «Desde hace cincuenta años el pueblo sigue vivo porque lo mantenemos los vecinos», denuncia Jorge Juan García, uno de los promotores, quien indica que en el nordeste de Segovia «estamos colapsando literalmente los pueblos, pero hay gente dispuesta a luchar y sacar esto adelante». A pesar de no disponer del apoyo institucional deseado, el fondo denominado Vellosillo Dreams cuenta con 200.000 euros aportados por los vecinos para financiar proyectos que ayuden a implantar un tejido económico sostenible en la localidad y fomentar nuevos modelos de vida. Esta cantidad podría parecer demasiado ambiciosa en un primer momento, pero puede que resulte escasa ante el aluvión de demandas que están recibiendo los promotores. Desde la iniciativa de Vellosillo Dreams y el plan de repoblación, cerca de 70 proyectos para unirse a la iniciativa y más de 300 solicitudes de residencia confirman que el proyecto puede llegar a ser un éxito. «Es un hito que no se ha conseguido antes en toda España», afirma García, quien mantiene los plazos establecidos y recuerda que los procesos a seguir son lentos, especialmente con la densa burocracia que hay que seguir con cada iniciativa empresarial. Actualmente, además del primer proyecto del parque arqueológico ya confirmado, permanecen en estudio otras 14 iniciativas que tratan temas muy diversos como la agroecología o el turismo sostenible.

En cuanto a los repobladores, en marzo llegarán los tres primeros con el proyecto inicial, y los creadores del plan reconocen que será un proceso lento especialmente los dos o tres primeros años. «Entre ese periodo y los cinco años estimamos que vamos a pasar a tener entre 30 y 50 personas que ya están prácticamente asignadas», explica el empresario Jorge Juan García. En los siguientes años el máximo que esperan alcanzar son 150 vecinos, que es la ocupación que creen suficiente para la superficie del pueblo, por lo que al llegar a esa cifra el plan establece pasar a una economía estacionaria.

fuente: https://www.elnortedecastilla.es/segovia/proyecto-vecinal-repoblar-20181112105502-nt.html

Inscríbete al PlanRepuebla!
Te mantenemos informad@ de todas las ofertas!
Apuntarme
Revisa tu correo para verificar suscripción
Cerrar
Ayudanos a visibilizar este proyecto!